Picante de Cuy
Picante de Cuy
Uno de los platos típicos que aún se consume en muchos pueblos de la sierra peruana es el Picante de Cuy, preparado desde tiempos pre incas a base de cuy. Un pequeño roedor que también fue utilizado como ofrenda para los dioses en el Perú ancestral.
¿Cual es el origen del picante de cuy?
El origen del plato llamado picante de cuy es de los Andes Centrales del Perú, viene desde mucho tiempo atrás, siendo precisos en los años que poblaban los incas, estos los utilizaban como ofrenda para sus dioses y como principal alimento, también el curaca mandaba a preparar este potaje para hacerse mas vigoroso y fértil.
Variación del plato dependiendo de las regiones:
Es preparada en diversas regiones del Perú como Junín, Ayacucho, Moquegua, Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, Cusco, Arequipa y otras más. Además, es considerado uno de los platos fundamentales de la cocina peruana. El picante de cuy, es un plato clásico de la sierra peruana sin embargo, cada región tiene una preparación especial. En Ancash, destaca en la provincia de Huari, ya que es uno de los platos tradicionales del lugar.
En la sierra se consume el plato picante de cuy en las fiestas tradicionales como plato de honor. En estas fiestas el picante de cuy es infaltable porque es uno de nuestros platos tipicos reconocido mundialmente.
Valor nutricional del Picante de cuy
El Picante de Cuy por su ingrediente principal que es el cuy, aporta una gran cantidad calcio, Fósforo, Zinc y hierro que son muy beneficiosos para la salud.
Además la carne de cuy tiene un alto valor biológico, ya que contiene aminoácidos esenciales y ácidos grasos esenciales que son importantes en nuestra nutrición.
Preparación del plato Picante de Cuy
Ingredientes:
1 cuy
- agua
- aceite
- pimienta
- comino
- sazonador (ajinomoto)
- 2 cucharadas de sal
- 1 ajo molido
- 3 cucharadas maní tostado y molido
- 1 cebolla picada
- 1 taza de ají panca licuado combinado con ají mirasol licuado
- harina para apanar
- 2 papas negra sancochadas cortadas en trozos
- 1 taza de caldo de cuy
- orégano
- Primero sancochamos el cuy en una olla con agua hasta que hierva.
- Mientras el cuy está sancochando en otra olla en donde haremos el picante colocamos 2 cucharadas de aceite,1 cebolla picada y 1 ajo molido para luego mezclar todos los ingredientes hasta que dore.
- Ahora en la misma olla agregamos 1 taza de ají panca licuado combinado con ají mirasol licuado, una pizca de pimienta y una pizca de comino y dejamos que se dore.
- Una vez dorado el aderezo le agregamos 1/2 taza de caldo de cuy, 3 cucharadas maní tostado y molido y mezclamos todos los ingredientes evitando que queden grumos.
- Una vez mezclado los ingredientes añadimos 2 cucharadas de sal, una pizca de sazonador(ajinomoto), y 1/2 taza más de caldo de cuy dejándolo hervir por 6 minutos.
- Ahora ponemos el cuy ya sancochado en un plato para empaparlo con la harina y lo freímos en una sartén con abundante aceite.
- Colocamos el cuy frito y 2 papas negras sancochadas cortadas en trozos en la olla del picante, mezclamos todos los ingredientes y lo dejamos cocinar por 1 minuto más.
- Por último pasado el minuto agregamos un poco de orégano, apagamos la cocina, dejamos reposar por 1 minuto el picante de cuy y ¡LISTO!
¡Muchas Gracias y muchas bendiciones!
Comentarios
Publicar un comentario